feb.
Con el objetivo de fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad y la mejora de nuestro entorno, se llevó a cabo la plantación de plantines (Eucalipto, Algarrobo y Pino) en el predio de la Compañía Cervecera Asunción (CCA), liderado por el equipo de Gestión Ambiental del Grupo Riquelme.
Este proyecto responde a un diseño de barreras vegetales para la reducción de la contaminación del aire urbano, una acción clave para mejorar el impacto ambiental en la zona.
En el proyecto de arborización llevado a cabo a final del 2024, se empleó la técnica de plantación estratégica y sostenible, diseñada para maximizar la supervivencia y el impacto ambiental de las especies introducidas. A continuación, se destacan los aspectos clave de la técnica utilizada:
Esta metodología no solo permitió cumplir con los objetivos ambientales, sino también generar conciencia y participación del Equipo Corporativo, Campos Morombi, y el equipo de operación de la Compañía Cervecera Asunción.
La sostenibilidad estuvo en el centro de cada etapa, asegurando un impacto positivo y duradero en el entorno. "Sembrar un árbol es sembrar esperanza para un futuro más verde."
“Desde el área de gestión ambiental, trabajamos con dedicación para optimizar procesos y mejorar continuamente nuestros indicadores. Cada paso que damos está guiado por la innovación, la eficiencia y una visión compartida: generar un impacto positivo en el entorno mientras fortalecemos nuestras operaciones” añadió, Gladys Candia, encargada de Gestión Ambiental del Grupo Riquelme.
Este enfoque nos permite enfrentar retos con confianza y avanzar hacia un futuro más sostenible, en donde el equilibrio entre el desarrollo empresarial y la preservación de los recursos naturales sea una realidad.
"La sostenibilidad no es un destino, es el legado que construimos cada día para las generaciones futuras."
Estas actividades sostenibles seguirán desarrollándose en las diversas empresas del Grupo durante el 2025, considerando nuestro compromiso con el cuidado del ambiente y la comunidad.
Bebidas
Alimentos
Supermercados
Agroganadería